INICIO EN ABRIL 2022Modalidad PRESENCIAL, horario 15:30 a 20:30 de lunes a viernes. |
AVISO IMPORTANTE: Para acceder a este curso, es necesario solicitar la plaza en la Oficina de Empleo de Galicia te hayas inscrito indicando el código del curso: 2021/003787-01 (COML0209) ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN o buscando el código de nuestro centro: 3228
¿Qué aprendo con este curso?
Aprenderás a organizar y controlar las operaciones de transporte de mercancías para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones establecidas, plazo y coste, garantizando la integridad y seguimiento de las mercancías durante el proceso, cumpliendo la normativa vigente de transporte y utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa.
¿Para qué trabajos te prepara este certificado?
Podrás ejercer tu actividad en empresas de cualquier sector, organizando operaciones de transporte capilar y/o larga distancia favoreciendo la optimización de la cadena logística dentro del departamento logístico o de tráfico. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
- Jefes/as de tráfico en empresa de transporte, en general
- Jefes/as de tráfico en actividades de transporte combinado terrestre / marítimo / aéreo.
- Agentes de transporte, en general.
- Agentes de planificación del transporte
- Empleados/as administrativos/as de los servicios de transporte en general
- Técnicos/as en logística del transporte
¿Cuáles son los módulos formativos de este certificado?
Las competencias profesionales se adquieren conforme a los resultados de aprendizaje especificados en los Módulos formativos (MF):
- MF1012_3: Distribución capilar.
- MF1013_3: Transporte de larga distancia.
- MF1005_3: Optimización de la cadena logística.
- MF1006_2: Inglés profesional para logística y transporte internacional.
- MP0192 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización del transporte y la distribución
¿Cómo son las clases?
Debido a que la duración de este curso es de 340 horas y 80 horas de prácticas en empresas del sector, hemos apostado por la formación presencial para impartir este certificado. Las ventajas principales que podemos apreciar de esta modalidad de formación son muchas pero las principales que nos gusta destacar son las siguientes:
- El trabajo en equipo porque genera ideas y oportunidades de emprendimiento basadas en el contacto entre personas.
- Socializar con nuevos contactos porque las relaciones sociales ayudan a visualizar las oportunidades y fortalezas de cada uno.
- Conexión y motivación porque al estar en el grupo de trabajo del aula con la tutora/el tutor podrás afrontar tus debilidades y sacar partido a tus fortalezas.
Requisitos de acceso para acceder al curso
Si cumples UNO de los siguientes requisitos podrás acceder a este Certificados de Profesionalidad de NIVEL 3:
- Estar en posesión del título de Bachillerato.
- Estar en posesión de otro Certificado de Profesionalidad del mismo nivel (en este caso el nivel 3).
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional que el curso que vas a hacer.
- Disponer de un título de Técnico o Técnico Superior de FP.
- Disponer de un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Contar con una titulación universitaria oficial.
- Haber superado la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado superior.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
- Tener las competencias clave N3 necesarias para cursar con aprovechamiento esa formación.
