INICIO EN ABRIL 2022
Modalidad PRESENCIAL, horario 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.
AVISO IMPORTANTE: Para acceder a este curso, es necesario solicitar la plaza en la Oficina de Empleo de Galicia te hayas inscrito indicando el código del curso: 2021/003783-01 (IFCT0109) SEGURIDAD INFORMÁTICA o buscando el código de nuestro centro: 3228
¿Qué aprendo con este curso?
Aprenderás a garantizar la seguridad de los accesos y usos de la información registrada en equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de los posibles ataques, identificando vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen hacia el exterior y en el interior de la organización.
¿Para qué trabajos te prepara este certificado?
Podrás ejercer tu actividad en el área de sistemas del departamento de informática de empresas públicas o privadas que utilizan equipamiento informático, desempeñando tareas de auditoría, configuración y temas relacionados con la seguridad informática, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia:
- Programador de Aplicaciones Informáticas
- Técnico en Informática de Gestión
- Técnico en seguridad informática.
- Técnico en auditoría informática.
¿Cuáles son los módulos formativos de este certificado?
Las competencias profesionales se adquieren conforme a los resultados de aprendizaje especificados en los Módulos formativos (MF):
- MF0486_3: Seguridad en equipos informáticos.
- MF0487_3: Auditoría de seguridad informática.
- MF0488_3: Gestión de incidentes de seguridad informática.
- MF0489_3: Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos.
- MF0490_3: Gestión de servicios en el sistema informático.
- MP0175: Modulo de prácticas profesionales no laborales de Seguridad informática.
¿Cómo son las clases?
Debido a que la duración de este curso es de 420 horas y 80 horas de prácticas en empresas del sector, hemos apostado por la formación presencial para impartir este certificado. Las ventajas principales que podemos apreciar de esta modalidad de formación son muchas pero las principales que nos gusta destacar son las siguientes:
- El trabajo en equipo porque genera ideas y oportunidades de emprendimiento basadas en el contacto entre personas.
- Socializar con nuevos contactos porque las relaciones sociales ayudan a visualizar las oportunidades y fortalezas de cada uno.
- Conexión y motivación porque al estar en el grupo de trabajo del aula con la tutora/el tutor podrás afrontar tus debilidades y sacar partido a tus fortalezas.
Requisitos de acceso para acceder al curso
Si cumples UNO de los siguientes requisitos podrás acceder a este Certificados de Profesionalidad de NIVEL 3:
- Estar en posesión del título de Bachillerato.
- Estar en posesión de otro Certificado de Profesionalidad del mismo nivel (en este caso el nivel 3).
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional que el curso que vas a hacer.
- Disponer de un título de Técnico o Técnico Superior de FP.
- Disponer de un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Contar con una titulación universitaria oficial.
- Haber superado la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado superior.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
- Tener las competencias clave N3 necesarias para cursar con aprovechamiento esa formación.